Tour button
La IA al servicio de las atracciones
Cómo la inteligencia artificial está cambiando la forma de comunicarse y operar de las atracciones

A medida que se intensifica el revuelo en torno a la inteligencia artificial (IA), el sector de las atracciones se plantea una cuestión práctica en la IAAPA Expo Europe: ¿dónde puede la IA aportar valor sobre el terreno?
Lukas Metzger, jefe de operaciones de parques en Europa-Park, tuvo una revelación después de pasar horas revisando cientos de propuestas de temas para IAAPA Expo Europe EDUSessions. Se dio cuenta de que la IA podría haber hecho la misma tarea más rápida y eficazmente. "La IA va a cambiar la forma en que trabajamos y gestionamos nuestras instalaciones en el futuro", afirma.
La ventaja de las redes sociales
Mehran Faradji, cofundador de Farbie Wunderwald, un centro de ocio familiar cubierto en Westfield Shopping City Süd, cerca de Viena (Austria), ya está viendo las ventajas. "La IA es como tener una secretaria que me ayuda todos los días", afirma.
En marketing es donde Faradji nota el mayor impacto. En los últimos meses, ha utilizado dos herramientas de IA para desarrollar el contenido de las redes sociales de Farbie Wunderwald. Las funciones de creación de imágenes de Leonardo.Aile permiten generar nuevas fotos y animaciones con la mascota abeja de la FEC. En un abrir y cerrar de ojos, puede producir nuevos contenidos estacionales, con temas de invierno, verano o Halloween. Faradji también compartió con el público un corto animado en el que la abeja Farbie desea lo mejor a los niños en su vuelta al colegio.
Con el software de generación de vídeo por IA de Runway, Faradji crea videoclips por unos pocos euros al mes. En el FEC mostró vídeos de familias generados por IA, vinculados a promociones del Día de la Madre y del Día del Padre, generados en cuestión de minutos a partir de sencillas instrucciones. Ahora es más probable que Westfield Shopping City Süd incluya los nuevos contenidos de Farbie Wunderwald en sus canales, lo que ayudará al CEF a llegar a un público aún mayor.
Con las herramientas de IA, los pequeños CEF como Farbie Wunderwald pueden obtener "resultados extraordinarios" rápidamente y por muy poco dinero, afirma Faradji.
Servicio al cliente más inteligente
BillyBird, que gestiona tres parques familiares en los Países Bajos (Hemelrijk, Drakenrijk y Het Run), utiliza la plataforma de interacción basada en IA de Trengo para reforzar su servicio al cliente y sus comunicaciones. El chatbot de BillyBird ofrece a los clientes la ayuda que necesitan las 24 horas del día y en varios idiomas.
Martijn Braat, director de front-office y back-office de BillyBird, calcula que la IA ahorró al parque 109 horas el verano pasado al iniciar 7.014 conversaciones con clientes, de las que solo el 8% se derivaron a colegas. Existen salvaguardas para asignar rápidamente a los miembros del equipo asuntos como quejas e informes de niños perdidos.
Braat destacó varios retos. El sistema de atención al cliente basado en IA requiere información actualizada sobre cada parque para funcionar correctamente. Los operadores deben tomar medidas para protegerse de las alucinaciones generadas por la IA. "Le dimos a la IA muchas reglas que seguir", explica Braat. BillyBird también utiliza IA para el análisis de datos y la programación, pero aunque puede organizar los turnos de los empleados, carece de la empatía y la flexibilidad que aporta el criterio humano.
El futuro del sector de las atracciones
Según Marili 't Hooft-Bolle, Directora General de Trengo, la IA está facilitando un cambio "de la percepción a la previsión" Espera que el sector de las atracciones se beneficie de las capacidades predictivas de la IA. Por ejemplo, imaginemos un escenario en el que la IA pueda controlar los niveles de existencias en restauración, comprobar el tiempo, anticiparse a la demanda y pedir automáticamente productos a los proveedores.
Sin embargo, también existen riesgos potenciales. Las empresas que antes dependían del SEO para atraer clientes a través de Google pueden ver cómo disminuye el tráfico web a medida que la gente utiliza herramientas de IA como ChatGPT y Gemini para buscar información.
Sin embargo, Hooft-Bolle cree que el sector del ocio se encuentra en una posición sólida en comparación con otros por su naturaleza experiencial. "Quiero ver caras felices y atracciones", afirma. "Se trata de la experiencia humana, y eso es difícil de replicar por ordenador o IA"
La IA evoluciona rápidamente y las atracciones deben adaptarse. Hooft-Bolle anima a las empresas a experimentar. "Necesitas curiosidad. Hay que empezar. Probar cosas" Las organizaciones deben estar preparadas para iterar y aprender. "Tu primer intento nunca será perfecto", dice, pero las empresas pueden adquirir más fluidez en IA con la práctica.
Sigue a IAAPA para noticias y anuncios de eventos en tus aplicaciones de redes sociales favoritas
Conecta con las historias reales que hay detrás de la diversión
Siga nuestras redes sociales para conocer historias auténticas, momentos especiales y los entresijos del mundo de las atracciones.






