Analiza el impacto de la industria de las atracciones en las economías regionales y nacionales, destacando los ingresos, las contribuciones fiscales, la creación de empleo y la remuneración de los empleados. Abarcando una amplia gama de atracciones -incluidos parques de atracciones, museos, zoológicos y centros de ocio-, proporciona una visión regional y de mercado en profundidad, detallando las cifras de las instalaciones, las estadísticas de visitantes y los resultados económicos generales. El estudio se realiza cada dos años y se alterna entre: América del Norte, Europa y Asia-Pacífico los años pares, y América Latina/Caribe y Oriente Medio/África los impares. Respaldado por datos sólidos, este recurso es esencial para responsables políticos, inversores, promotores y líderes del sector.