El valor de canalizar la belleza
Domb se sintió llamado a crear Pairi Daiza, nombre del antiguo término persa para designar un jardín amurallado, dentro de los terrenos de un monasterio cisterciense. "Sinceramente, me enamoré perdidamente de este lugar", recuerda. Dejando atrás su carrera de Derecho, Domb puso en marcha en 1994 un parque ornitológico que se ha convertido en un próspero destino repleto de fauna y flora. Pairi Daiza se ha convertido en una de las principales atracciones de Bélgica, con cerca de tres millones de visitantes al año.
Domb cree que la belleza es la mejor respuesta a una economía de la atención fracturada y alimentada por algoritmos. Pairi Daiza da la bienvenida a los visitantes a un generoso jardín del mundo que muestra cuatro maravillas: animales, árboles y plantas, la creatividad humana y el reino oculto de los minerales. En lugar de encajar en los moldes tradicionales de un zoo, un jardín botánico o un museo etnográfico, Pairi Daiza se posiciona como algo único.
Wahl destaca las experiencias participativas que Pairi Daiza ofrece a sus visitantes. La visión de la manada de elefantes de Pairi Daiza dirigiéndose al lago para su baño diario conmovió profundamente a Wahl. "Es un momento mágico. Todavía se me pone la piel de gallina con esa experiencia", dice.
Pairi Daiza también ofrece estancias inolvidables cerca de los animales. Los huéspedes pueden dormirse junto a lobos y osos, despertarse cerca de osos polares y presenciar cómo retozan los leones marinos. El parque belga está a punto de terminar un invernadero de cuatro hectáreas que sumergirá a los visitantes en un vasto mundo tropical.
Domb cree que mostrar la belleza a la gente es transformador. Cuando la gente se siente más cerca del mundo natural, se siente más inclinada a protegerlo. "La belleza despierta el amor", afirma.
La experiencia del huésped marca el camino
Anakeesta, un parque de aventuras situado en la cima de una montaña en Gatlinburg (Tennessee), anunció hace poco su proyecto de ampliación de cinco años por valor de 100 millones de dólares titulado Making More Magic (Hacer más magia). El plan incluye un sistema de ascensores aéreos de última generación para aumentar el rendimiento; una nueva imagen de Firefly Village para aumentar el tiempo de permanencia y el número de visitantes; y un Treetop Skywalk ampliado con una nueva experiencia de Firefly iluminada para ampliar la demanda nocturna.
"Para nosotros, la experiencia del cliente es primordial", explica Bentz. "Si ofreces una experiencia de calidad a los huéspedes, la gente va a querer volver a tu parque, y se lo van a contar a todo el mundo"
La oferta de comida y bebida de Anakeesta también ha crecido desde que la instalación abrió por primera vez en 2017. El parque comenzó con un camión de comida, que fue una decisión de última hora, según Bentz. "Hoy, Anakeesta es simplemente un mundo completamente diferente. Tenemos 13 locales de comida y bebida", dice. El evento estival United Tastes of America de Anakeesta, en el que los clientes pueden disfrutar de comida y bebida de todo el país junto a espectáculos para toda la familia, es un éxito de público.
"Ha sido una evolución natural", afirma Bentz. La continua expansión del parque da prioridad a un diseño excepcional. "El detalle lo es todo"
Las atracciones deben ser flexibles para tener éxito, cree Bentz. "Cuando surgen oportunidades, hay que ser capaz de pivotar. Creo que eso es muy importante"
Convertir sueños de chocolate en destinos mágicos
Alexandre Costa está creando en Brasil un enorme parque temático inspirado en el chocolate llamado Cacau Park. Costa empezó a construir su imperio chocolatero hace 37 años -con sólo 17- con un préstamo de 500 dólares. Cacau Show es ahora la mayor cadena de chocolate fino de Brasil, con 22.000 empleados y un negocio que abarca el cultivo, la fabricación, la venta al por menor y la hostelería. "Tenemos un ecosistema de cacao", afirma.
Costa defiende la idea de que los clientes merecen "productos maravillosos, un diseño maravilloso y una experiencia maravillosa a un precio asequible" Con un parque temático, Costa da vida a la historia del cacao y el chocolate. "Es una forma de devolverle algo al pueblo brasileño, porque ellos le dieron todo a nuestra familia"
Cacau Park contará con más de 50 atracciones en 700.000 metros cuadrados, con espacio para crecer. Costa anuncia que una atracción de teatro volador de Brogent ofrecerá a los visitantes una vista de pájaro de las materias primas que producen el chocolate, incluidas las plantaciones de cacao, las frutas y las vacas que producen la leche. Los pasajeros también podrán disfrutar de trufas en sus viajes.
Costa está abierto a posibilidades que se extiendan más allá del parque, ya sea abrir un hotel u ofrecer a la gente la posibilidad de vivir un ritual tradicional del cacao en el bosque.
Como demuestran los trabajos de Domb, Bentz y Costa, despertar el asombro de los visitantes no es sólo una ambición artística, sino una opción estratégica que refuerza la fidelidad de los visitantes, eleva la identidad de la marca y demuestra que la resonancia emocional sigue siendo un poderoso motor del éxito empresarial.





La revista oficial de IAAPA
