EN UNA SESIÓN EDUCATIVA celebrada en enero de 2025 en Orlando, durante el Seminario Internacional de Seguridad de la AIMS, Erik H. Beard, socio gerente de International Ride Training, LLC, hizo hincapié en el papel fundamental que desempeñan los procedimientos normalizados de trabajo (PNT) en una formación eficaz sobre las operaciones de conducción. Explica que el objetivo principal de un manual SOP es servir como herramienta de formación detallada que permita a los empleados realizar las tareas con precisión. "Es la biblia del funcionamiento. La gente debería ser capaz de coger su manual SOP y operar realmente una de sus atracciones con él", dice Beard.
Beard también destaca la importancia jurídica de los manuales SOP. En los litigios, actúan como herramientas de defensa y demuestran el compromiso de las instalaciones con la seguridad y la precisión. Los manuales mal redactados o incompletos dejan lagunas que los demandantes pueden aprovechar, debilitando potencialmente el caso de la instalación. Es posible que el personal de temporada entienda perfectamente todo lo que se exige, pero ¿puede una persona sin conocimientos ni experiencia previos leer el manual de procedimientos normalizados de trabajo y conocer todas las tareas que deben realizarse? Un manual completo y bien estructurado refuerza la defensa. "Si el manual está completo, en esencia cuenta la historia de lo seguro que eres y de la atención que prestas a los detalles", dice Beard.
Por último, Beard aborda el cumplimiento de la normativa. La mayoría de los estados exigen documentación de seguridad, y el incumplimiento de estos requisitos puede dar lugar a auditorías, sanciones o incluso el cierre de la empresa. Un manual bien detallado crea experiencias seguras para clientes y empleados, garantiza el cumplimiento de las normas, reduce los riesgos y salvaguarda la reputación del establecimiento.
Obtención de material para un manual
La creación de un manual SOP completo para una atracción requiere recopilar y organizar información de múltiples fuentes para garantizar que sea práctico, conforme y adaptado a las necesidades individuales de una instalación. Funworld presenta las fuentes que deben tenerse en cuenta a la hora de recopilar contenidos para un manual SOP.
Manual de operaciones y mantenimiento (O&M) del fabricante
El manual de O&M del fabricante es un punto de partida fundamental para crear un manual SOP. Sin embargo, estos manuales son a menudo largos y están llenos de detalles técnicos que son irrelevantes para los operadores de atracciones. Para utilizar eficazmente el manual de O&M, seleccione contenido centrado en el funcionamiento, como los requisitos de altura y peso, las secuencias de botones para el funcionamiento, los procedimientos de comprobación de las sujeciones y los protocolos de parada de emergencia.
Los manuales de O&M suelen ser genéricos y no suelen tener en cuenta la instalación específica de una instalación. El manual de operaciones SOP debe centrarse en la información que es necesario que los operadores conozcan, como la ubicación de los botones de despacho de la plataforma, la disposición de las colas y el flujo de invitados, y las zonas y procedimientos de seguridad específicos del parque, destilados en pasos claros y procesables.
Leyes y normativas locales
El cumplimiento de las leyes y normativas locales es esencial a la hora de crear un manual SOP. Cada jurisdicción tiene sus propios requisitos, y no cumplirlos puede acarrear multas, responsabilidades o incluso cierres. Para recopilar esta información, las atracciones deben identificar las normativas de seguridad de sus países, regiones y atracciones locales. Esto puede incluir restricciones como requisitos de peso de los pasajeros, señalización o planes de evacuación. Las normativas por región (estado o provincia) dentro de un mismo país pueden variar significativamente.
El cumplimiento, la documentación y los procedimientos deben incluir requisitos de formación para los operadores, protocolos de inspección y procedimientos de respuesta ante emergencias. Dado que la normativa puede cambiar, los operadores deben revisar y actualizar periódicamente los manuales para reflejar los requisitos más recientes.
Una atracción que comprenda a fondo e incorpore las leyes locales garantiza que un manual SOP cumpla las normas legales y evite problemas de cumplimiento.
Normas internacionales para atracciones y dispositivos
Las normas ASTM International y EN son la piedra angular de la documentación sobre seguridad y funcionamiento de las atracciones en todo el mundo. Estas normas proporcionan un marco para la creación de manuales SOP que son a la vez prácticos y conformes. Los pasos clave incluyen la identificación de las normas pertinentes, la determinación de qué versiones de esas normas son aplicables y la elaboración de una estructura de manuales y listas de comprobación.
ASTM F770 es la norma para operaciones, mantenimiento e inspección de cabalgatas. Esboza las secciones necesarias para los manuales de procedimientos operativos normalizados, como las obligaciones de los operadores, los planes de evacuación, los protocolos de tiempo de inactividad y condiciones inusuales, las instrucciones específicas del parque y los protocolos de inspección. La norma EN 13814-2 se centra en el funcionamiento, el mantenimiento y el uso, e incluye orientaciones para los manuales SOP.
Las normas ASTM y EN están redactadas por profesionales del sector en un formato práctico y fácil de seguir que ayuda a garantizar que un manual SOP se ajuste a las mejores prácticas del sector y a las expectativas normativas.
Consideración de la experiencia operativa única de una instalación
El entorno operativo y la experiencia de un centro tienen un valor incalculable a la hora de crear un manual de PNT. Mientras que las normas y directrices del fabricante proporcionan una base, los detalles de la instalación de la atracción junto con el equipo de la atracción y su conocimiento del día a día añaden ideas prácticas. La misma atracción instalada en diferentes instalaciones puede tener un manual SOP diferente porque las operaciones de la atracción o instalación no son idénticas. A la hora de recopilar las tareas que deben incluirse en el manual, se deben utilizar prácticas probadas para escenarios específicos y esbozados que hayan sido examinados y probados.
Las prácticas probadas incorporadas a partir de la experiencia de una instalación pueden incluir -aunque no exclusivamente- estrategias de gestión del flujo de visitantes, el manejo de retos operativos comunes, procedimientos de evacuación y protocolos de instalaciones o atracciones. Estos protocolos pueden incluir la forma en que un parque o atracción gestiona las quejas de los visitantes, los cierres de atracciones por motivos meteorológicos o los procedimientos para responder a emergencias específicas.
Las instalaciones que incorporan sus conocimientos operativos ayudan a crear un manual SOP que sea práctico y esté adaptado a la instalación y sus atracciones. Las instalaciones deben entender que las directrices del fabricante no pueden ser anuladas y que cualquier cambio operativo debe ser discutido con el fabricante, o si el fabricante no está disponible, se completa un proceso de revisión de la seguridad funcional con una persona cualificada.
La inclusión de ayudas visuales como fotografías, diagramas y gráficos garantiza que el manual SOP sea más accesible, especialmente para los empleados con distintos niveles de comprensión lectora.
Un último e importante paso consiste en que las atracciones prueben sus manuales para identificar contradicciones, ambigüedades o aclarar dudas. Los procedimientos deben probarse paso a paso para garantizar que son claros, precisos y aplicables.
Por último, un manual SOP debe organizarse con un índice claro que permita a los empleados encontrar rápidamente la información necesaria.