Antecedentes
La Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA) ha establecido leyes federales y expectativas para quienes decidan poseer y operar drones, entre ellas registrar los drones de uso personal, respetar las zonas de exclusión aérea, mantener los drones a la vista durante el vuelo, no volar sobre personas y abstenerse de volar cerca de aeropuertos.
Asunto
A nivel federal de EE.UU., la IAAPA sigue abogando por la inclusión de disposiciones sobre sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS) en el proyecto de ley de reautorización de la Administración Federal de Aviación para proteger la seguridad de los parques de atracciones y sus visitantes. La Ley de Extensión, Seguridad y Protección de la FAA de 2016 expira el 30 de septiembre de 2018.
La Ley de Extensión, Seguridad y Protección de la FAA de 2016 reconoció los riesgos únicos de seguridad y protección que presentan los drones para las instalaciones de los miembros de la IAAPA y pidió a la FAA que estableciera un sistema por el cual las entidades designadas, incluidos los parques de atracciones, pudieran solicitar a la FAA que impidiera que drones no autorizados sobrevolaran sus operaciones (Solicitudes de Designación, Sección 2209). Lamentablemente, la FAA no ha cumplido el plazo establecido por ley para establecer este procedimiento y aplicar esta disposición.
El Congreso está trabajando actualmente en un proyecto de ley de reautorización de la FAA para 2018 e IAAPA está trabajando para garantizar que se mantenga la Sección 2209. En caso de que el Congreso no pueda aprobar un nuevo proyecto de ley de reautorización de la FAA antes del 30 de septiembre, aprobará una reautorización a corto plazo, manteniendo la ley actual, y continuará trabajando en una reautorización a más largo plazo.
Sin embargo, debido a la novedad de la tecnología de los drones y a la falta de claridad jurídica en cuanto a la jurisdicción estatal y federal, algunos estados han aprobado leyes que regulan los drones a nivel estatal y local, y otros están siguiendo su ejemplo.