Tour button

Artículo

Cayo Lookout de Disney Cruise Line en Lighthouse Point

12:29 PM • Por Scott Fais

Cómo la isla paradisíaca se alzó respetuosamente en el Atlántico

disney cruise line lighthouse point aerial view

Eleuthera no puede ser más real.

Justo al este de Nassau, Bahamas, aguarda la nueva isla paradisíaca de Disney Cruise Line, que es una atracción natural por derecho propio: Lookout Cay at Lighthouse Point. La propiedad de 900 acres se encuentra en el extremo sur de Eleuthera, una delgada isla de 110 millas de largo en el archipiélago de las Bahamas. La isla es conocida por sus playas de arena rosada, costas escarpadas, aguas azul turquesa y una próspera población de tortugas marinas verdes que viven mar adentro en el Atlántico.

"Queremos acercar a nuestros huéspedes a la naturaleza sin interferir en ella", afirma Bradley Watson, director del programa de conservación de Disney Cruise Line.

Haciendo hincapié en la cultura bahameña y la conservación del medio ambiente, Disney Experiences (la rama de Walt Disney Company responsable de la explotación de parques temáticos, complejos turísticos, cruceros y diseño de productos de consumo) creó una atracción natural de forma responsable y respetuosa.

Inaugurada en junio de 2024, Disney Cruise Line invitó a Funworld a Lookout Cay, en Lighthouse Point, para ver cómo la atracción natural se inspira en la cultura, la tradición, la música y el arte de las Bahamas sin dejar de ser auténtica.

Todo Eleuthera, todo el tiempo

En todos los sentidos prácticos, Lookout Cay at Lighthouse Point es un parque temático por derecho propio. La atracción isleña cuenta con una puerta de entrada similar a la de Disney's Animal Kingdom, donde se escanea el carné de identidad de los pasajeros (como si fuera una entrada). Un tranvía de pasajeros -como los que hay en el aparcamiento de EPCOT- transporta a los visitantes desde un muelle en la costa oeste hasta la urbanizada zona este de la isla. Un parque acuático llamado Rush Out, Gush Out cuenta con dos toboganes y chorros de agua interactivos. Y sí, hay puestos de merchandising.

¿Qué falta? Una historia ficticia.

En comparación, Castaway Cay, la primera isla privada de Disney Cruise Line (inaugurada en julio de 1998), tiene una elaborada historia de fondo centrada en tres exploradores y cuenta con arquitectura de naufragio. Decididamente diferente, a Lookout Cay se le permite ser ella misma con la cultura y la serenidad en el corazón.

"En este caso concreto, tenemos que ser auténticos. Ese fue el compromiso desde el principio", explica Rachel Quinn, vicepresidenta de operaciones de entretenimiento de Disney Cruise Line. "Estamos aquí para contar la historia de la cultura bahameña y compartir la belleza de las Bahamas. No siempre es fácil hacerlo; el camino se hace un poco más duro cuando se consigue, pero es muy satisfactorio y muy emocionante."

Quinn y su equipo colaboraron con el Comité Nacional de Junkanoo de Bahamas para garantizar que el desfile diario de Junkanoo -un vibrante desfile callejero bahameño caracterizado por sus coloridos y elaborados trajes, su música enérgica y sus animados bailes- fuera auténtico.

Una maestra residente en Eleuthera dirige a los niños a través de proyectos de arte y artesanía en el Centro Cultural Goombay, que está situado en el centro.

"No íbamos a decirle cómo queríamos que enseñara a nuestros huéspedes. En lugar de eso, ¡ella nos enseñaba a nosotros! Y eso es lo que lo hace tan especial", cuenta Quinn a Funworld.

Eleuthera tiene 8.000 habitantes. Muchos de los miembros del reparto de Lookout Cay residen en la isla. La tienda Treasures of Eleuthera está dedicada a la venta de obras de arte, joyas y bolsas de mano creadas por residentes de Bahamas.

En el lado natural, senderos de arena rodeados de plantas autóctonas conducen al faro homónimo de 1901 que Disney heredó al comprar el terreno a principios de marzo de 2019. La señalización explica el significado de la flora y fauna naturales que se encuentran a lo largo del camino. Cada señal cuenta con un código QR que proporciona información adicional.

Acentuar el lado natural

Diseñar y construir una atracción en medio del Atlántico no es tarea fácil. Preservar el paisaje autóctono es aún más difícil. Para minimizar el impacto ambiental, los Imagineers de Disney diseñaron un muelle de caballete que evitaba la necesidad de dragado. La creación de arrecifes artificiales y la reubicación de más de 800 corales pretenden proteger la vida marina. Una red de puentes elevados a través de la costa de Lookout Cay, orientada hacia el este, evita la pérdida de hábitat por el tráfico peatonal.

"Queríamos encontrar una forma de aprovechar el océano pero también de mantener las crestas de las dunas", explica Watson, que comparte que Disney se mantiene flexible en nombre de la conservación. Cuando se descubrió que una arboleda de Lignum Vitae (el árbol nacional de las Bahamas) crecía en el camino de una futura carretera, Watson dice que Disney la desvió. "Dijimos: 'No, ahí no. Vamos a moverlo a otro sitio'"

Muchas de las estructuras que Disney construyó en la isla tienen un tejado curvo inspirado en las conchas marinas de la playa. Sus cubiertas de lona muestran cuadros ampliados de artistas locales.

Watson dice que una granja solar, fuera de la vista de los huéspedes, produce el 90% de la energía que Lookout Cay necesita para funcionar.

Una lección de logística

La construcción de Lighthouse Point comenzó en la primavera de 2022, tras años de meticulosa planificación.

"Hicimos una evaluación de impacto ambiental, y a través de ese proceso, realmente aprendimos mucho sobre este sitio", dice Watson. "Nos dio una forma informada de tomar decisiones sobre dónde colocaríamos los edificios y cómo construiríamos las estructuras"

Angela Wu, subdirectora de construcción de Walt Disney Imagineering, explica que hubo que encargar, empaquetar y enviar todo, desde las herramientas hasta el paisaje, desde Florida continental.

"No es un proceso fácil. La mayor parte de lo que llegó aquí lo hizo en barco desde un puerto", explica. Disney construyó un pequeño muelle para recibir los materiales que llegaban de Port Everglades, un puerto de cruceros y contenedores situado en Fort Lauderdale, a unas 260 millas al oeste de Eleuthera. (En un movimiento sostenible, este muelle original se utiliza ahora para ayudar en el aprovisionamiento de los más de media docena de locales de comida y bebida)

"Nuestro equipo tuvo que planificar muchas cosas para asegurarse de que los materiales llegaran a tiempo", explica Wu. "Cuando construyes en Florida, piensas: 'Oye, necesito tuercas, tornillos y arandelas. Voy corriendo a Home Depot' Aquí no tienes eso"

Wu pasó dos años viviendo en Eleuthera durante la construcción. Viajar 40 minutos desde una casa adosada al norte de Lighthouse Point le dio la oportunidad de conocer a sus vecinos.

"Sabes qué coches conduce la gente y cuándo te adelanta alguien", dice. "He podido entablar muchas relaciones con la gente de la comunidad local, y eso es algo que valoro muchísimo", afirma.

Lo natural es el futuro

Disney tiene previsto devolver 192 acres de los 900 que compró al gobierno de Bahamas para su conservación. Cuando la isla abrió sus puertas en junio de 2024, sólo el 16% de la propiedad estaba urbanizada. En el futuro, Disney se compromete a urbanizar menos del 20% de su superficie total.

Durante el primer año de funcionamiento de la atracción, Disney Cruise Line escuchó los comentarios de los huéspedes y ahora ofrece varios servicios adicionales.

Hay vagones disponibles para que los padres tiren de sus hijos a lo largo de un muelle hasta una entrada en Mabrika Cove. Antes de llegar a la entrada, se ofrece a los huéspedes una refrescante toalla fría.

Cerca del Centro Cultural Goombay, hay cuatro lugares adicionales para conocer y saludar a los personajes.

Y una vez que los huéspedes regresan al barco, se les ofrecen de nuevo toallas frías, junto con aguas aromatizadas de cortesía.

Estos servicios adicionales se suman a una flota en expansión. El nuevo Disney Destiny tiene previsto su debut en noviembre de 2025 como tercer barco de la clase Wish, que se une al Disney Wish y al Disney Treasure.

Con cinco barcos en la flota actual y otros ocho ya en desarrollo hasta 2031, Lookout Cay at Lighthouse Point seguirá siendo una atracción natural muy demandada por su serenidad y conexión con la naturaleza

Scott Fais
Scott Fais

Scott es el director editorial global de IAAPA. El periodista, ganador de seis premios Emmy, disfruta visitando atracciones creativas de todo tipo-y conociendo a los profesionales que hay detrás de ellas. Conéctese con él en LinkedIn.

Más de este colaborador

Para preguntas de los medios o más información, por favor visite el Pressroom o envíe un correo electrónico a [email protected]

IAAPA es la asociación global líder de la industria de atracciones, representando a parques temáticos, parques acuáticos, centros de entretenimiento familiar, zoológicos, acuarios y más. Dedicada a promover el crecimiento de la industria, la seguridad y la innovación, IAAPA ofrece a sus miembros eventos de clase mundial, recursos educativos y esfuerzos de promoción. IAAPA conecta a profesionales de todo el mundo, ayudándoles a crear experiencias impactantes para los visitantes e impulsar el éxito empresarial. Más sobre IAAPA

Conecta con las historias reales que hay detrás de la diversión

Siga nuestras redes sociales para conocer historias auténticas, momentos especiales y los entresijos del mundo de las atracciones.

awards
giant
dogs
celebration
winner
iaapa
girl