Artículo

Rincón de la seguridad: Valleyfair colabora con los primeros intervinientes

03:49 PM • Por Scott Fais

El parque acoge simulacros de rescate aéreo

emt personnel train on amusement ride evacuation procedures
Esto es sólo un simulacro. En otoño de 2024, los socorristas utilizan una cesta para bajar a un voluntario al suelo durante un ejercicio de entrenamiento a 275 pies de altura en la atracción Power Tower del parque.

EN UN DÍA DE OTOÑO CRISPADO E IMAGINABLE, mientras el sol brillaba, Valleyfair practicaba para cuando las cosas pudieran nublarse. A primera vista, esta imagen impacta. Sin embargo, eche un segundo vistazo y descubrirá que se trata sólo de un simulacro.

"Buscamos lugares diferentes que nos ofrezcan una variedad distinta de retos en cuanto a su configuración o a los peligros que hay que afrontar", explica Mark Erickson, jefe del Grupo Operativo 1 de Búsqueda y Rescate Urbanos de Minnesota.

Valleyfair, en Shakopee (Minnesota), aprovechó la temporada baja el otoño pasado para asociarse con varios equipos de búsqueda y rescate que utilizaron el parque de atracciones de 125 acres para practicar técnicas de rescate aéreo.

"Nos ayudan ofreciéndonos las instalaciones como lugar de entrenamiento. Pero en caso de que tengan un mal día, el hecho de haber estado expuestos previamente a las instalaciones nos va a ayudar a entrar en ellas y actuar con más eficacia", dice Erickson, que recuerda haber estudiado las atracciones de Valleyfair durante el Día de la Física del parque cuando era adolescente.

El Vicepresidente y Director General de Valleyfair, Raul Rehnborg, está de acuerdo en que este tipo de ejercicios de entrenamiento son una relación simbiótica.

"Por un lado, se trata de practicar la evacuación y el rescate en las zonas más difíciles de la propiedad. Y la otra es saber cómo utilizar mejor a nuestro personal de mantenimiento en apoyo de esas actividades", explica Rehnborg, que empezó en el sector a los 17 años como barrendero de servicios de parques en Knott's Berry Farm.

El equipo de mantenimiento de Valleyfair participó en el simulacro de rescate aprendiendo qué equipo necesitarán los primeros intervinientes tras una llamada de auxilio.

"Ahora saben que podemos necesitar su montacargas, así que esa pieza ya puede estar rodando después de que hagan esa llamada al 911", dice Erickson.

Rehnborg sugiere a las atracciones que quieran establecer una colaboración duradera con sus servicios de emergencia que empiecen por coger el teléfono y llamar a su cuerpo de bomberos.

"Creo que cuanto antes se forjen esas relaciones y asociaciones, mejor", dice Rehnborg a Funworld. "Tiene que ser una colaboración continua. No se puede depender simplemente de ellos durante una crisis en la que no hay una base de relación o comprensión de los procedimientos o perspectivas de cada uno."

Los equipos de rescate obtuvieron una nueva perspectiva desde una altura de 275 pies sobre la pista central al bajar a los voluntarios al suelo utilizando una cesta de estoques, además de descender en rappel por las columnas de Power Tower y la pista de Corkscrew. La práctica afinó habilidades que pueden transferirse a otros lugares, como torres de televisión, puentes, acantilados y barrancos, espacios confinados y edificios más altos.

Antes de organizar un simulacro, las atracciones deben ponerse en contacto con sus compañías de seguros para revisar sus pólizas.

"En algunos lugares, se trata de un delicado proceso legal", explica Erickson. "Nosotros tenemos un acuerdo por escrito que revisan y firman los juristas"

Al final, tanto el centro como los primeros intervinientes están mejor preparados para una posible crisis.

"Esperemos que no sea algo en lo que tengamos que confiar, pero si nos preparamos para este tipo de situaciones, en caso de que se produzcan, podemos tirar de la palanca y decir: 'Vale, vamos a ejecutar el plan que ya hemos preparado, practicado y pensado' Y eso te da mucha más confianza", concluye Rehnborg.

valleyfair maintenance inspections

Courtesy: Valleyfair

“They now know we might need their manlift, so that piece can already be rolling after they make that call to 911,” Erickson says.

Rehnborg suggests attractions looking to form a lasting partnership with their emergency responders start by simply picking up the phone and proactively calling their fire department.

“I think the sooner you forge those relationships and partnerships, the better,” Rehnborg tells Funworld. “It has to be a continuous partnership. You cannot simply rely upon them during a crisis where there’s no baseline of relationship or understanding of each other’s procedures or perspectives.”

Rescue crews received a fresh perspective from 275 feet above the midway when lowering volunteers to the ground using a stokes basket, along with rappelling down Power Tower’s columns and Corkscrew’s track. The practice sharpened skills that can be transferred to other locations, such as television towers, bridges, cliffs and ravines, confined spaces, and taller buildings.

Prior to hosting a drill, attractions should connect with their insurance carriers to review their policies.

“At some places, it’s a delicate dance of working through the legal process,” shares Erickson. “We’ll actually have a written agreement that gets reviewed and signed by the legal folks.”

In the end, both the facility and the first responders are better prepared for a potential crisis.

“Hopefully it’s not something that we have to rely upon, But, by preparing for this kind of scenario, if it does come up, we can pull that lever and say, ‘Okay, let’s execute that plan that we’ve already prepared for, practiced for, and thought about.’ And that just gives you a lot more confidence,” Rehnborg concludes.

Scott Fais
Scott Fais

Scott es el director editorial global de IAAPA. El periodista, ganador de seis premios Emmy, disfruta visitando atracciones creativas de todo tipo-y conociendo a los profesionales que hay detrás de ellas. Conéctese con él en LinkedIn.

Más de este colaborador

Para preguntas de los medios o más información, por favor visite el Pressroom o envíe un correo electrónico a [email protected]

IAAPA es la asociación global líder de la industria de atracciones, representando a parques temáticos, parques acuáticos, centros de entretenimiento familiar, zoológicos, acuarios y más. Dedicada a promover el crecimiento de la industria, la seguridad y la innovación, IAAPA ofrece a sus miembros eventos de clase mundial, recursos educativos y esfuerzos de promoción. IAAPA conecta a profesionales de todo el mundo, ayudándoles a crear experiencias impactantes para los visitantes e impulsar el éxito empresarial. Más sobre IAAPA

Conecta con las historias reales que hay detrás de la diversión

Siga nuestras redes sociales para conocer historias auténticas, momentos especiales y los entresijos del mundo de las atracciones.

awards
giant
dogs
celebration
winner
iaapa
girl